Volvemos con una entrada dedicada a partidas, y en esta ocasión tenemos uno de los juegos de rol más deseados por la comunidad española: Eclipse Phase. La verdad es que tras haberlo probado no es de extrañar que la gente siempre se pregunte para cuándo saldrá en español. Volviendo al tema, comentar que la partida que jugamos era de tipo one-shot, que se llamaba Continuity y está en descarga gratuita legal en su página web. Pasemos a ver qué tal esta primera toma de contacto con el juego, sin haber leído su manual de reglas, y de qué iba la aventura.
[Atención: si queréis jugar la partida, cuidado con lo que comento de la trama. Gracias]
Nuestro master nos dio una serie de personajes para escoger de una lista de pregenerados, haciéndose mi compañero con la Scum -a la que llamó Escu y a su musa Gamusino- y yo me quedé con el Arqueoxenólogo al que llamé James -no recuerdo cómo llamé a la musa-.
[Atención: si queréis jugar la partida, cuidado con lo que comento de la trama. Gracias]
Nuestro master nos dio una serie de personajes para escoger de una lista de pregenerados, haciéndose mi compañero con la Scum -a la que llamó Escu y a su musa Gamusino- y yo me quedé con el Arqueoxenólogo al que llamé James -no recuerdo cómo llamé a la musa-.

Fuimos como pudimos hacia el taller mecánico, tras habernos equipado un poco, para encontrar que la estación tenía una compuerta abierta y estaba bloqueada con una barra que evitaba que pudiese ser cerrada. Tuvimos un pequeño combate con unos robots que flotaban cerca del punto de apertura, que parecían desactivados cuando entramos, y debido a la baja gravedad tuvo miga el combate. Pasada la acción, encontramos un aparato para fabricar aquello que deseásemos si teníamos planos (una cornucopia), por lo que lo pusimos en marcha para crear mientras investigábamos más. Finalmente conseguimos avanzar en la labor de bloquear esa compuerta para posteriormente recuperar las condiciones óptimas. Seguíamos sin poder acceder al control central porque Hans había cortado comunicaciones con nosotros. Sin embargo una llamada llegó del exterior de la estación espacial cuando los personajes se separaron...

Habiendo permitido James entrar a bordo algo que no debería haber salido de su agujero infecto y no consiguiendo Escu hacer entrar en razón a su compañero, ni frenarle en pleno ataque de pánico al ver a su "doble", nada se podía hacer ya por él. Hubo una escena en el invernadero con un ser monstruoso que terminó despedazando a James en la sala donde había conseguido esconderse. Por su parte, Escu decidió hacer lo que debía y sacrificarse por el bien mayor para salvar al mundo ya que, si conseguían salir de la estación, ¿quién sabe hasta dónde podrían llegar estos seres? Escu consiguió acceder al reactor, tras un intento fallido de convencer a Hans de que le ayudase, y detonarlo en un momento heroico.
Conclusiones tras haber hecho el idiota a sabiendas: la partida fue muy divertida, la ambientación tiene millones de detalles que la hacen muy interesante a muchos niveles y tiene muchas posibilidades de hacer muchos tipos de partidas diferentes. Estas de tipo terror psicológico como la mencionada Horizonte final o incluso Alien: el octavo pasajero y Aliens pueden ser memorables. Por supuesto que tocaba repetir si había posibilidad.
El juego en si me crea una sensación similar. Hay muchas posibilidades de hacer partidas con elementos de ciencia, ficción, y todo tipo de combinaciones entre ellas. Podemos tener un lado más parecido a Cyberpunk o a Shadowrun por las posibilidades de los morfos, los implantes e incluso del acceso a la malla (y qué decir de los seres sin cuerpo, simplemente genial). Podemos tener un juego de exploración espacial simplemente o incluso uno de descubrimientos si tiramos más por esa parte de los TITAN y sus artefactos, emulando a los arqueólogos buscando a estos seres y lo que crearon. También podemos dedicarnos al estudio del virus insurgente y cómo han afectado ciertos eventos a los cuerpos, o manejar inteligencias aumentadas, IAs, etc. Simplemente genial. A nivel de mecánicas me pareció fluido y en un rato pillas como va todo. La parte de pensar va más por las posibilidades de la ambientación que por tema de reglas.
Y hasta aquí esta entrada sobre Eclipse Phase. Esperemos que no falte mucho para ver este juegazo traducido al español a la venta.