Una de las cosas "obligatorias" que deberíamos hacer si vamos a las Ludo Ergo Sum de Alcorcón es comprar el CD solidario, que va ya por su cuarta edición, cuya recaudación va destinada a Por un pasito más. Nuevamente varios autores, correctores y maquetadores se han reunido para ofrecer material inédito para ayudar a recaudar fondos para la ONG. La novedad de este año es que +Ruben Astudillo coordinaba el proyecto (anteriormente se encargaba del proyecto +J Conversa) y ha conseguido reunir once documentos para la edición de 2016.
Nuevamente el material, entre aventuras y ayudas, es para diversos juegos y ambientaciones, como Star Wars, Exo, AD&D o Savage Worlds. A continuación detallamos el tipo de material, su autor y una breve descripción:
La primera aventura que encontramos es "Bajo la luna de Isarion" de Álvaro Prada para Sagittarius. En esta ocasión, los personajes son parte de la guarnición de Isarion, una ciudad bajo asedio. El grupo de jugadores deberá investigar y lidiar con acción tanto dentro como fuera de la ciudad.
De la mano de Aventuras bizarras nos llega "¡Vinieron de la bajo tierra!" para Icons. Rubén Astudillo nos presenta una historia pulp con el malvado Rey Topo como antagonista. ¿Conseguirá amasar riquezas junto a sus hormigas gigantes?
Carlos Plaza nos trae "El edificio Nakatomi", pensada para un juego situado en la actualidad o de tipo cyberpunk y que dura una sesión de juego. La historia está pensada para que los personajes sean contratados por un grupo de criminales para robar información en dicho edificio.
"Perezoso bebedor" de Azrael Arocha está pensada para Babel y nos ofrece una aventura en Älasï, un pequeño pueblo que tiene una taberna cuyo nombre es el mismo que el de esta aventura, para investigar ciertas desapariciones de clientes habituales.
"Inside men" es un escenario para Mutantes en la sombra escrito por Ismael D. Sacaluga. Tras la mala fortuna de viajar en el mismo avión que Hydra, los personajes despertarán tras un accidente dentro de la mente de este mutante. ¿Conseguirán escapar antes de que borren los recuerdos de Hydra?
"La caída de Saigon" es una aventura pensada para Deadlands y Weird War, ambas de Savage Worlds, y ambientada en 1975. Los personajes, parte del equipo de Inteligencia Mágico de los Estados Unidos, debe detener a Kang Wei antes de que se convierta en un avatar de la Desesperación.
El equipo de Rol School propone varias ideas de aventuras en una única hoja y sin referencia a sistema o juego. Aquí podremos encontrar "Starlight" de Juan Lucha, donde interpretaréis a la tripulación de dicha nave con la misión de hacer un salto a Saturno pero algo falla; Álvaro Loman nos trae "Concierto de reencuentro", donde encarnaremos a unos aficionados a los que les han robado las entradas de su grupo favorito; "Cucuwaku", de Diego López, nos traslada al siglo XVI y seremos unos náufragos de la Flota de Indias en una isla a millas de Barbados; Jesús Magaña ofrece "Hagan sus apuestas", ambientada en el Salvaje Oeste, donde tendremos que trabajar para Bruce Marshalian tras haber perdido una partida a las cartas contra él; Sirio Sesenra escribe " Satie y el paraguas de terciopelo rojo", ambientada en el Arcueil de 1925 y estarán ante el cadáver de Erik Satie; y por último tenemos la aventura de Justo Molina, "The Good Divers Always Live", donde encarnaremos a un grupo de expertos en buceo que deben ayudar al profesor Gordon con ciertos hallazgos en Bahamas.
Para los que echen de menos AD&D Javier Arce propone "Sin camino hacia el este", un módulo para personajes de nivel uno a tres y ambientado en los Reinos Olvidados. Los personajes comienzan en Brillaestela, por motivos a discreción del grupo, y allí descubrirán que los elfos necesitan encontrar a una serie de desaparecidos aunque encontrarán algo inesperado en los bosques.
Ramón Balcells nos ofrece una aventura para Star Wars, para su versión de West End Games, llamada "El regazo de lujo" y transportará a los jugadores a los días previos a la destrucción de Alderaan. El grupo comenzará rescatando a unos diplomáticos y con una fragata clase lancero pisándoles los talones. Es de vital importancia que el grupo regrese con la información que tienen los diplomáticos.
En cuanto a ayudas de juego tenemos un par de cosillas interesantes. Un año más Epic Maps nos ofrece varios mapas para poder usar en juegos de mazmorreo y "El rolero misterioso" nos ofrece un generador de PNJs para Exo.
Nuevamente el material, entre aventuras y ayudas, es para diversos juegos y ambientaciones, como Star Wars, Exo, AD&D o Savage Worlds. A continuación detallamos el tipo de material, su autor y una breve descripción:
La primera aventura que encontramos es "Bajo la luna de Isarion" de Álvaro Prada para Sagittarius. En esta ocasión, los personajes son parte de la guarnición de Isarion, una ciudad bajo asedio. El grupo de jugadores deberá investigar y lidiar con acción tanto dentro como fuera de la ciudad.
De la mano de Aventuras bizarras nos llega "¡Vinieron de la bajo tierra!" para Icons. Rubén Astudillo nos presenta una historia pulp con el malvado Rey Topo como antagonista. ¿Conseguirá amasar riquezas junto a sus hormigas gigantes?
Carlos Plaza nos trae "El edificio Nakatomi", pensada para un juego situado en la actualidad o de tipo cyberpunk y que dura una sesión de juego. La historia está pensada para que los personajes sean contratados por un grupo de criminales para robar información en dicho edificio.
"Perezoso bebedor" de Azrael Arocha está pensada para Babel y nos ofrece una aventura en Älasï, un pequeño pueblo que tiene una taberna cuyo nombre es el mismo que el de esta aventura, para investigar ciertas desapariciones de clientes habituales.
"Inside men" es un escenario para Mutantes en la sombra escrito por Ismael D. Sacaluga. Tras la mala fortuna de viajar en el mismo avión que Hydra, los personajes despertarán tras un accidente dentro de la mente de este mutante. ¿Conseguirán escapar antes de que borren los recuerdos de Hydra?
"La caída de Saigon" es una aventura pensada para Deadlands y Weird War, ambas de Savage Worlds, y ambientada en 1975. Los personajes, parte del equipo de Inteligencia Mágico de los Estados Unidos, debe detener a Kang Wei antes de que se convierta en un avatar de la Desesperación.
El equipo de Rol School propone varias ideas de aventuras en una única hoja y sin referencia a sistema o juego. Aquí podremos encontrar "Starlight" de Juan Lucha, donde interpretaréis a la tripulación de dicha nave con la misión de hacer un salto a Saturno pero algo falla; Álvaro Loman nos trae "Concierto de reencuentro", donde encarnaremos a unos aficionados a los que les han robado las entradas de su grupo favorito; "Cucuwaku", de Diego López, nos traslada al siglo XVI y seremos unos náufragos de la Flota de Indias en una isla a millas de Barbados; Jesús Magaña ofrece "Hagan sus apuestas", ambientada en el Salvaje Oeste, donde tendremos que trabajar para Bruce Marshalian tras haber perdido una partida a las cartas contra él; Sirio Sesenra escribe " Satie y el paraguas de terciopelo rojo", ambientada en el Arcueil de 1925 y estarán ante el cadáver de Erik Satie; y por último tenemos la aventura de Justo Molina, "The Good Divers Always Live", donde encarnaremos a un grupo de expertos en buceo que deben ayudar al profesor Gordon con ciertos hallazgos en Bahamas.
Para los que echen de menos AD&D Javier Arce propone "Sin camino hacia el este", un módulo para personajes de nivel uno a tres y ambientado en los Reinos Olvidados. Los personajes comienzan en Brillaestela, por motivos a discreción del grupo, y allí descubrirán que los elfos necesitan encontrar a una serie de desaparecidos aunque encontrarán algo inesperado en los bosques.
Ramón Balcells nos ofrece una aventura para Star Wars, para su versión de West End Games, llamada "El regazo de lujo" y transportará a los jugadores a los días previos a la destrucción de Alderaan. El grupo comenzará rescatando a unos diplomáticos y con una fragata clase lancero pisándoles los talones. Es de vital importancia que el grupo regrese con la información que tienen los diplomáticos.
En cuanto a ayudas de juego tenemos un par de cosillas interesantes. Un año más Epic Maps nos ofrece varios mapas para poder usar en juegos de mazmorreo y "El rolero misterioso" nos ofrece un generador de PNJs para Exo.
Más información: