![Portada de la X-Card En la portada de la X-Card se ve cómo una mano con un rotulador hace una "X" en una cartulina. Debajo pone "Safety Tools for Simulations, Role-Playing, and Games... by John Stavropoulos y un enlace permanente al documento.]()
Desde hace años
se busca que las partidas de rol se desarrollen en unambiente agradable y seguro para todos sus participantes. Como no siempre conocemos bien a las personas con las que nos sentamos a jugar, como por ejemplo en unas jornadas o la primera vez que jugamos con un grupo, hay
varios creadores que han optado por diseñar o usar «herramientas de seguridad».
Como veremos, existen numerosas ayudas que podemos aplicar durante una sesión de juego, pero en el artículo de hoy quiero que conozcáis en qué consiste
la Tarjeta-X de John Stavropoulos. Originalmente, esta traducción surgió a raíz del encargo de
Monsterhearts, ya que en el juego se habla bastante de la Tarjeta-X y cómo emplearla, por lo que me pareció imprescindible que el lector hispanohablante pudiese acceder a esta información en su lengua materna. Podéis descargar este artículo en pdf
pinchando aquí.
Soy consciente de que algunos de los enlaces que se ofrecen al final del documento no funcionan ya, pero he preferido no alterar esa parte. Sin más dilación, aquí tenéis la traducción del documento:
Tarjeta-X
Herramientas de seguridad para simulaciones, juegos de rol y juegos…
por John Stavropoulos
Bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 genérica (CC BY-SA 3.0).
Lo último
Hemos aprendido un montón sobre la Tarjeta-X desde que el documento original fue publicado. Hasta que tengamos tiempo para actualizarlo todo, compartiremos lo último aquí. Esta sección también sirve como una breve reseña actualizada sobre qué es la Tarjeta-X y cómo se usa.
¿Quieres usar la Tarjeta-X en tu juego para publicación?¡Puedes! La Tarjeta-X está publicada con una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 genérica. Simplemente nombra a John Stavropoulos como autor y enlaza a este documento aquí:
http://tinyurl.com/x-card-rpgLa Tarjeta-X es una herramienta opcional (creada por John Stavropoulos) que permite a cualquiera en tu partida (incluyéndote a ti) eliminar cualquier contenido por el que cualquiera se sienta incómodo mientras jugáis. Ya que la mayoría de los juegos de rol son improvisados y no sabemos qué va a pasar hasta que pasa, es posible que la partida vaya en una dirección que la gente no quiere. Una Tarjeta-X es una herramienta sencilla para arreglar problemas cuando surgen.
Para usarla, al comienzo de tu partida simplemente di:
Necesito vuestra ayuda. Vuestra ayuda para hacer que esta partida sea divertida para todos. Si hay cualquier cosa en la partida que haga sentirse a alguien incómodo… [dibuja una X en una ficha]…solo tenemos que levantar esta tarjeta o simplemente tocarla [coloca la tarjeta en el centro de la mesa]. No tenemos que explicar por qué. No importa por qué. Cuando levantamos o tocamos esta tarjeta, simplemente eliminamos cualquier cosa que haya sido marcada con la Tarjeta-X. Y si alguna vez hay algún problema, cualquiera puede pedir un descanso y hablamos en privado. Sé que suena raro, pero nos ayudará a jugar partidas increíbles juntos ¡y normalmente yo soy el que usa la Tarjeta-X para protegerme de todos vosotros! Por favor, ayudad a hacer esta partida sea divertida para todos. ¡Gracias!
Notas:
- Las palabras de arriba sobre la Tarjeta-X pueden ser más útiles que la Tarjeta-X en sí. Deja claro que todos estamos en esto juntos, que nos ayudaremos los unos a los otros y que el grupo de gente que está jugando es más importante que la partida.
- Usa la Tarjeta-X pronto, incluso sobre ti, para predicar con el ejemplo y hacer de modelo de este comportamiento.
- La Tarjeta-X no tiene que ser una herramienta como el último recurso. Cuanto menos especial se note, más lo uses, será más probable que alguien lo use cuando realmente lo necesite.
- La Tarjeta-X no reemplaza el diálogo. Si prefieres hablar sobre un tema cuando aparece en lugar de usar la Tarjeta-X, por favor, hazlo. Solo porque la Tarjeta-X esté disponible no significa que tenga que usarse. Pero cuando se usa, respeta a la persona que lo hizo y no preguntes por qué o comiences una discusión sobre el tema. La Tarjeta-X es opcional.
- La Tarjeta-X es una red de seguridad, pero no todo el mundo se sentirá cómodo usándola en todas las situaciones. Si un jugador ha tenido un problema con la partida y quiere hablarte sobre ello después, por favor, escúchale. No está bien decir «Pero no usaste la Tarjeta-X» a la defensiva. No usan la Tarjeta-X como un ataque. Escucha y habla sobre ello.
- Si no estás seguro de qué fue marcado con la Tarjeta-X, pide un descanso y habla con la persona en privado.
- No uses la Tarjeta-X como una excusa para presionar los límites. No es una palabra de seguridad.
- Algunos directores de juego (normalmente aquellos que no han usado la Tarjeta-X) temen que la Tarjeta-X limite su creatividad. Muchos directores que usan la Tarjeta-X descubren que en realidad es todo lo contrario. Ya que el director no necesita poderes mágicos telepáticos, deja libre su energía para centrarse en otros aspectos de la dirección.
- La Tarjeta-X no es una excusa para intentar volver a la partida tan pronto como sea posible. Las personas importan más que la partida. Si necesitas tomarte un respiro, haz un descanso.
- Aunque hemos mencionado referentes desencadenantes en el pasado (y siguen en el resto del documento), hemos evitado usar el término. Hay muchos malentendidos sobre qué es o no un desencadenante. Además, las Tarjeta-X puede ser útil incluso en situaciones no relacionadas con desencadenantes y trastorno por estrés postraumático.
¿Qué es?
Es una tarjeta con una X que los participantes en una simulación o un juego de rol pueden usar para eliminar cualquier cosa que les haga sentir incómodos sin tener que dar explicaciones.
Originalmente fue desarrollado para hacer que jugar con extraños fuese divertido, inclusivo y seguro.
¿Por qué usarla?
Seguridad.
Le da a todo el mundo algo sencillo, una estrategia para salir, una forma fácil de decir no sin (o con menor) presión social. Significa que nadie va a cuestionarte por decir que no. No se necesitan explicaciones incómodas.
La Tarjeta-X crea un estado de ánimo concreto en la mesa. Dice «Estamos aquí juntos. Si necesitas parar, lo haremos. La gente que juega es más importante que la partida a la que jugamos».
Quizá el contenido específico te haga sentir incómodo. Quizá solo quieras decir que no y estés cansado de explicarte siempre. Quizá no eres una persona persuasiva o extrovertida. Quizá no quieres que te recuerden una experiencia dolorosa pasada. Quizá pienses que preocuparse por un tema concreto no merece perder el valioso tiempo de juego. Quizá ciertos temas desencadenen un trauma pasado que podría hacer que no puedas seguir jugando.
Y solo por tener la Tarjeta-X presente crea una mayor consciencia en el grupo sobre los riesgos y responsabilidades de todos. Incluso si la Tarjeta-X nunca se usa, todavía es una herramienta potente para hacer que todos piensen en los demás primero y en la partida después. Pone la atención en el hecho de que es una actividad social en grupo.
¿Cómo lo introduces en una partida?
«Necesito vuestra ayuda».
«Vuestra ayuda para hacer que esta partida sea divertida para todos».
«Si hay cualquier cosa en la partida que haga sentirse a alguien incómodo…
[Dibuja una X en una ficha]
…solo tenéis que levantar esta tarjeta o simplemente tocarla».
«No tenéis que explicar por qué».
«No importa por qué».
«Cuando levantamos o tocamos esta tarjeta, simplemente eliminamos cualquier cosa que haya sido marcada con la Tarjeta-X».
«Y si alguna vez hay algún problema, cualquiera puede pedir un descanso y hablaremos en privado».
«Sé que suena raro, pero nos ayudará a jugar partidas increíbles juntos…».
«¡y normalmente yo soy el que usa la Tarjeta-X para protegerme de todos vosotros!».
¿Por qué usas esa presentación?
Vamos a verla línea por línea…
- «Necesito vuestra ayuda»
Un montón de veces no conseguimos lo que queremos en la vida porque no lo pedimos. También deja más claro que no todo depende de mí. - «Vuestra ayuda para hacer que esta partida sea divertida para todos»
Di la meta, pon las expectativas. Deja claro que no es sobre los individuos sino sobre el grupo. - «Si hay cualquier cosa en la partida que haga sentirse a alguien incómodo…»
Cambio de decir «vosotros» a decir «nosotros» para reforzar que esto es sobre las necesidades del grupo. Si digo «cualquier cosa» no está limitado o especificado porque no quiero prejuzgar qué es lo que la gente encuentra incómodo porque es subjetivo y no estoy aquí para juzgar a nadie. - «…solo tenemos que levantar esta tarjeta o simplemente tocarla»
¡Y así de fácil! Entonces en ese momento levanto la tarjeta para dejar claro físicamente lo fácil que es hacerlo. - «No tenemos que explicar por qué»
Dar explicaciones es malo porque requiere un esfuerzo adicional, una barrera mayor para conseguir tu meta y puedo sentir que es como ponerte en un juicio. Más explicaciones significa más tiempo sin jugar. - «No importa por qué»
Sin juzgar. Sin cuestionar. - «Cuando levantamos o tocamos esta tarjeta, simplemente eliminamos cualquier cosa que haya sido marcada con la Tarjeta-X»
Repite lo que tienen que hacer «levantar la tarjeta» y enfatiza cuán simple y rápido es. - «Y si alguna vez hay algún problema, cualquiera puede pedir un descanso y hablaremos en privado»
Si la Tarjeta-X no es suficiente y alguien necesita ayuda, sus necesidades son más importantes que la partida. - «Sé que suena raro, pero nos ayudará a jugar partidas increíbles juntos…»
Suena raro para la mayoría de gente, así que prefiero admitir lo que la mayoría piensa en vez de callarme. Decirlo en voz alta quita el estigma y dice «Lo comprendo» + «pero confía en mí». - «¡Y normalmente yo soy el que usa la Tarjeta-X para protegerme de todos vosotros!»
No es solo por ellos, es también por mí. Estamos en esto juntos. Las reglas se aplican a todos. Y lima un tema potencialmente serio acabando con una pizca de humor. Usaré la Tarjeta-X al comienzo de la partida. Pongamos que describo un combate muy sangriento y podría decir en voz alta «Ey, John, para el carro» y me levantaría la Tarjeta-X para mostrar a los demás que no es nada del otro mundo usarla.
¿Qué es lo más importante de la Tarjeta-X?
Hablar sobre la Tarjeta-X es más importante que la Tarjeta-X en sí.
Algunos juegan al rol porque «Los juegos de rol son como videojuegos salvo que puedes hacer cualquier cosa, solo te limita tu imaginación».
Pero eso no es verdad, el rol es una actividad en grupo, no una partida en solitario. Si el grupo no para de matar aleatoriamente a diestro y siniestro, incluyendo asesinar prostitutas a lo Grand Theft Auto… va a ser una experiencia social disfuncional.
Mi amiga Martha, que es psiquiatra, dijo: «El rol está limitado por la tolerancia de la gente con la que juegas».
La Tarjeta-X es una buena forma de comunicarse: esta no es una actividad en solitario. Aquí la gente importa más que el juego al que jugamos. Ayúdanos a hacer que esto sea divertido para todos.
¿Qué es lo siguiente en importancia de la Tarjeta-X?
Cuando marcas con la Tarjeta-X algo, no se necesita una explicación.
¿Qué cosas has visto marcadas con la Tarjeta-X?
He visto perfectamente usar la Tarjeta-X entre sesenta y más de cien veces (juego un montón de partidas con un montón de gente por todo el mundo). Ejemplos:
- Describí un PNJ fumando. Un jugador intentaba dejarlo y se sentía incómodo.
- Estábamos jugando una partida realista de horror moderno. Alguien introdujo elfos graciosos.
- Describí unas turbulencias de avión. Esto afectó a un jugador y por suerte paré tan pronto como pude (teníamos que parar la partida igualmente) e hicimos lo que pudimos para ayudar a la persona en cuestión.
¿Por qué no usar Líneas en cambio?
Las Líneas y los Velos son, en general, técnicas excelentes desarrolladas por Ron Edwards:
http://goo.gl/6xh6FbAsí que, ¿por qué no las uso? En primer lugar, pueden ser las herramientas adecuadas para ti, así que te animo a hacer clic en el enlace de arriba para saber más. En segundo lugar, a pesar de haber tenido problemas con las Líneas y los Velos, es probable que no existiese la Tarjeta-X si no hubiesen existido las Líneas y los Velos, así que respeto estas herramientas y el trabajo de Ron.
En muchas ocasiones he visto que la gente que suele trazar una línea sobre cierto contenido suele ser la misma gente que lleva ese contenido a la partida. Por hablar de ello, piensan en ello. Y a veces incluso hablar de ciertos temas puede hacer que alguien se desencadene. Una vez tuvimos una partida donde preguntamos a todos qué no querían en la partida y mencionaron algo espeluznante sobre payasos y serpientes. Pone un tono extraño antes incluso de comenzar a jugar.
No sabemos qué puede aparecer en una partida hasta que jugamos. Aunque técnicamente puedes trazar una Línea en medio de la partida, he visto que sin algo como la charla de la Tarjeta-X, la seguridad de usar una herramienta sin dar explicaciones y una forma sencilla de reducir la presión social de usar una Línea… mucha gente se siente incómoda usándola. Lo que también puede pasar con la Tarjeta-X, la cual tiene una barrera incluso menor.
Hubo una infame partida donde una jugadora, como parte de una conversación sobre Líneas, dijo directa: «No quiero sexo sin consentimiento en esta partida» (era una partida cómica que iba sobre temas absurdos donde nadie se imaginaba que podría aparecer sexo sin consentimiento). ¡Y entonces la misma jugadora procedió a intentar abusar sexualmente de un personaje ficticio en la partida! Lo que quería decir era «No quiero que mi personaje experimente sexo sin consentimiento».
La gente a menudo dice una cosa y hace otra. Quizá no sepan lo que quieren o las razones detrás de sus acciones. O algo mucho más sencillo, no saben que no lo quieren hasta que no lo ven. Dicho esto, si sabes que tu partida puede incluir contenido que podría hacer que alguien se sienta incómodo, es mejor decírselo de antemano para que decidan si quieren jugar.
¿Y si no sabes qué fue marcado con la Tarjeta-X?
Pide un descanso y haz que la persona que dirige la partida o un amigo cercano hable en privado con la persona que usó la Tarjeta-X. En general, le decimos a la gente que no se necesitan explicaciones, pero si quieren compartirlo, son bienvenidos. Es su elección.
¡Los desencadenantes pueden ser cualquier cosa!
Una persona puede haber estado en un terrible accidente automovilístico donde perdió a sus seres queridos y podría NO afectarles… en cambio, si lo puede hacer la nieve (el accidente sucedió mientras estaba nevando).
Es casi imposible saber qué puede afectar a alguien. Algunos ejemplos de desencadenantes comunes incluyen:
Aborto, abuso de ancianos, abuso de menores, accidentes de aviación, accidentes de coche, acoso escolar, actuar, adicciones, agujas, ahogarse, aislamiento, alturas, arañas, asfixia, ataques terroristas, cadáveres, caerse, cieno, citas, comer delante de los demás, competición, compromiso, dar a luz, dentistas, desastres naturales, dolor, drogas, embarazo, enfermedades, escarificación, espacios abarrotados, espacios pequeños, estar solo, fallar, falta de rumbo, figuras de autoridad, fluidos corporales, fuego, fumar, gérmenes, gritar, guerra, heridas, homofobia, incertidumbre, intolerancia, leer en voz alta, maldecir, maltrato animal, multitudes, nazis, niños, objetos punzantes, olores específicos, oscuridad, payasos, pérdida del control, perros, pies, pobreza, presión, racismo, religión, sangre, secuestro, serpientes, sexismo, sexo, sitios públicos, suicidio, tocar, tortura, vestuarios públicos, violación, violencia, volar, vomitar.
En las simulaciones y el rol, a menudo los participantes crean contenido ficticio… a tiempo real… al interpretar.
Es muy difícil predecir qué puede pasar. Muchos desencadenantes comunes podrían aparecer. Así qué, ¿qué vas a hacer? Este es un motivo más para usar una Tarjeta-X. No necesitamos averiguarlo. No tenemos que leer la mente.
Dicho esto, creo que es útil hacer categorías generales como violencia, gore, sexo, etc. antes de que los participantes decidan jugar en tu partida.
¿Usarlo para más cosas que los desencadenantes lo minimiza?
La gente suele pensar que al usar la Tarjeta-X para eliminar el contenido que puede desencadenar en alguien y el simple consentimiento que hace que la gente se sienta incómoda o simplemente no encaje en la partida… podría disminuir el poder de usar la Tarjeta-X cuando hay una emergencia en vez de por un pequeño tropiezo.
Hemos visto que la realidad es todo lo contrario.
Al usar la Tarjeta-X con frecuencia, la desmitificas, la normalizas, se vuelve algo instintivo. Así aumentan las posibilidades de que se use realmente cuando sea necesario.
Cuando más la uses, mejor.
¿Limita la Tarjeta-X nuestra creatividad?
Alguna gente odia la idea de jugar con una Tarjeta-X porque temen que pueda cargarse su creatividad. La gente que dirige partidas puede sentirse especialmente amenazada, sobre todo si tienen historias específicas en mente.
Pero jugar trata sobre interactuar, es sobre las elecciones. Y trata sobre la gente que juega junta. Los sentimientos de ninguna persona son más importantes que los de las demás.
Y a menudo pasa lo contrario.
Sabiendo que la gente puede señalar fácilmente y eliminar cualquier contenido potencialmente problemático, puedes incluso ser más atrevido con tus elecciones. Gastas menos tiempo intentando leer a la gente (no sabemos leer la mente) y más tiempo siendo creativo.
¿No es solo sentido común?
Si es de sentido común, entonces la Tarjeta-X puede que no sea para ti. Genial. Ni yo la uso todo el tiempo.
Ninguna herramienta, incluida la Tarjeta-X, evitará todos los riesgos. La espontaneidad es arriesgada y excitante. Es una de las muchas razones por las que se disfruta tanto de estos juegos. Pero, para ser francos, junto al «¿No es de sentido común?» la gente suele decir, «¿No son problemas sociales, en vez de problemas del juego?» ¡Y están en lo cierto! Esto aparece en las simulaciones y el rol porque son actividades muy sociales y espontáneas. La vida es arriesgada. Pero uno de los beneficios del sistema es la habilidad de modificar el comportamiento para conseguir metas específicas. Y la Tarjeta-X es otro sistema, un sistema opcional, que ayuda a manejar el riesgo donde sea apropiado.
¿Hace la Tarjeta-X que una partida sea 100% segura?
La Tarjeta-X no es 100% efectiva. Pero tampoco es un 0% efectiva.
Una Tarjeta-X no significa que tengamos que dejar de ser conscientes de los demás. Es solo una herramienta más en tu caja de herramientas si tiene sentido para ti, para tu grupo y para tu partida. Si se usa como un «ahora tenemos esto así que dejamos de preocuparnos sobre si herimos a los demás», se vuelve muy problemático.
Creo que otra parte de la seguridad que es clave es decir las expectativas y comunicarlas de forma clara. Si sabes que tu partida va a implicar un montón de gore y abusos sexuales, es importante que lo digas de antemano para que la gente tenga esa información por si necesitan decir si entran o no en tu partida.
Recientemente, un amigo sacó el tema de que los Velos les hacían sentir inseguros. Esta era la primera vez que me topaba con esto, pero me alegro de haberlo escuchado, ya que tenían cosas importantes que decir. Para ellos, técnicas como el Velo o incluso la Tarjeta-X suenan a una manera de priorizar «mantener la partida en marcha» en lugar de «atender a las necesidades de la persona que ha sido afectada». En algunos casos extremos, cuando alguien se ve afectado, ya es demasiado tarde. Entonces no es sobre eliminar, sino sobre ayudar a la gente.
La gente es más importante que los juegos y la Tarjeta-X no debería ser usada para «superar» temas en vez de para evitar que los temas escalen (cuando sea posible).
¿Crea un comportamiento inintencionado?
La Tarjeta-X a veces lleva a un juego más intenso. La gente sabe que tiene una herramienta de comunicación si las cosas van demasiado lejos, así que se sienten más a gusto yendo más lejos de lo que normalmente lo harían. Rara vez hemos visto esto en una partida real, pero es una posibilidad, así que sentimos que es importante mencionarlo por si acaso.
¿La gente tímida usa la Tarjeta-X?
Esta es una pregunta frecuente.
Hemos visto gente que es tímida usar la Tarjeta-X, pero algunos podrían necesitar un empujoncito adicional.
Veo que los jugadores menos seguros pondrán el dedo en la Tarjeta-X en lugar de cogerla. Cómo de flexibles somos cuando interactuamos con la Tarjeta-X es fundamental. Haz lo que sea más fácil para los participantes. No todo vale para todos. Adáptalo a tu grupo. El sistema importa, pero la gente importa más…
Una cosa que hago, para ayudar a empoderar, es desmitificarlo. Usaré la Tarjeta-X sobre mí. En las raras ocasiones, preguntaré a un amigo que lo use sobre mí. Y a menudo moveré la Tarjeta-X hacia los jugadores menos seguros.
Una cosa que también he hecho a veces: haz un descanso a la mitad. Pregunta a los jugadores que escriban de forma privada una cosa que quieren en la partida, una cosa de la que querrían más y una cosa que no quieren.
¿Funciona la Tarjeta-X fuera de los EE. UU.?
Como con la mayoría de las cosas, depende. He visto usar la Tarjeta-X en Reino Unido, Alemania, Canadá y España. Pero el mundo es un lugar enorme con mucha gente, necesidades y culturas diferentes. No todo vale para todos. Usa la herramienta que funcione mejor para ti y ¡haznos saber cuál fue en caso de que pueda ser útil para los demás!
¿Qué es la Tarjeta-O?
¡La Tarjeta-O es una Tarjeta-X con una X en un lado y una O en el otro!
La Tarjeta-O fue inventada por Kira Scott para que los jugadores que quisiesen más de un contenido específico pudiesen tocar la O en lugar de la X para decir a los demás jugadores, «¡Quiero más de esto!».
¿Quién creó la Tarjeta-X?
John Stavropoulos.
Contacto
john@jstav.com
Enlaces